Los actuarios son especialistas en riesgos. Estudian, plantean, formulan y aplican modelos matemáticos con el fin de resolver problemas económicos y sociales al proveer información para la planeación, previsión y la toma de decisiones.
Teorizar, diseñar, crear y aplicar el software para resolver problemas y desafíos que se presentan en el día a día y utilizar sus conocimientos en cualquier industria, son las actividades que puede ejercer un científico de la computación en esta era digital.
Un matemático tiene gran capacidad de encontrar analogías y modelar situaciones reales, con la formación más sólida y robusta para comprender y aplicar las matemáticas a la resolución de problemas comunes y específicos.
Gracias al conjunto de la más sólida formación matemática, con conocimientos y habilidades de otras áreas, los profesionistas de esta disciplina desarrollan las aptitudes para modelar y resolver problemas en diversos ámbitos del conocimiento.
Perfil ingreso y egreso, Requisitos, Plan de estudios 2015, mapa curricular y horarios.
Coordinadora General del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM
¡Bienvenidos al Departamento de Matemáticas!
El Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM se estableció en 1939 con el fin de formar jóvenes con un alto nivel académico en la cultura matemática, además de contribuir al desarrollo de la sociedad y preparar a estudiantes en el campo de las matemáticas y actualmente en el de las matemáticas aplicadas, la computación y la actuaría.
En nuestro departamento convergen cuatro carreras: Actuaría, Ciencias de la Computación, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas.
Se imparten cursos para estudiantes de licenciatura en todos los campos de las ciencias matemáticas, desde álgebra, geometría y análisis, actuaría y computación hasta matemáticas aplicadas. Se privilegia la enseñanza de las materias orientadas a alguna aplicación que incluya a la economía, las finanzas, la tecnología de la información, la medicina, y muchas áreas más. Además, capacitamos a los estudiantes en ciencias actuariales, computación, estadística, matemáticas y en otras áreas relacionadas con el mundo real.
Los estudiantes, apoyados por sus asesores de tesis, realizan investigaciones en un entorno pleno y satisfactorio, para el término de sus estudios. Los estudiantes graduados están capacitados para trabajar en universidades y colegios, institutos de investigación, gobierno, ministerios, instituciones financieras y de seguros, empresas de tecnología de la información y otras áreas donde contribuyen al desarrollo de la sociedad.
Actualmente, el número de profesores de tiempo completo suma 100 miembros; además de 16 técnicos académicos también de tiempo completo. Contamos también con profesores de asignatura, y cada año recibimos a profesores visitantes nacionales y extranjeros que colaboran con nuestros académicos.
Los miembros del Departamento además de impartir sus cursos, realizan investigaciones de vanguardia en muchos campos de las ciencias matemáticas.
La larga tradición matemática que se tiene en nuestro departamento, marca nuevas etapas, y en los últimos años ha habido un gran progreso en áreas donde las matemáticas puras y otras ramas de las ciencias se unen, pues el conocimiento matemático se ha convertido en la columna vertebral de varias ciencias como la física, la biología, la química, la teoría de la información, la ingeniería, la economía, la sociología, etcétera. Estos desarrollos muestran la importancia de las colaboraciones de las matemáticas con otras ramas de las ciencias.
Por último, quiero señalar que quienes conformamos Departamento de Matemáticas, como miembros de esta gran Universidad, hacemos todo lo posible para enfrentar los desafíos que la pandemia por COVID-19 ha generado y hemos mostrado que, a pesar de la distancia, podemos continuar con la enseñanza de la matemática.
Teléfono: 55 5622 4858 | cdm@ciencias.unam.mx