Los actuarios son especialistas en riesgos. Estudian, plantean, formulan y aplican modelos matemáticos con el fin de resolver problemas económicos y sociales al proveer información para la planeación, previsión y la toma de decisiones.
Teorizar, diseñar, crear y aplicar el software para resolver problemas y desafíos que se presentan en el día a día y utilizar sus conocimientos en cualquier industria, son las actividades que puede ejercer un científico de la computación en esta era digital.
Un matemático tiene gran capacidad de encontrar analogías y modelar situaciones reales, con la formación más sólida y robusta para comprender y aplicar las matemáticas a la resolución de problemas comunes y específicos.
Gracias al conjunto de la más sólida formación matemática, con conocimientos y habilidades de otras áreas, los profesionistas de esta disciplina desarrollan las aptitudes para modelar y resolver problemas en diversos ámbitos del conocimiento.
Perfil ingreso y egreso, Requisitos, Plan de estudios 2015, mapa curricular y horarios.
Este curso está pensado como un curso INTENSIVO, en el que los temas serán revisados con base en el trabajo AUTODIDACTA de los estudiantes, con el apoyo del equipo de profesores y ayudantes. Dadas las condiciones sanitarias actuales, vamos a trabajar en línea, y no vamos a aspirar a que nuestro curso se asemeje a los cursos presenciales regulares. En cambio, ofreceremos materiales de apoyo, y nuestro propio esfuerzo por permanecer en comunicación con los estudiantes por diferentes medios y en horarios versátiles. Nuestra estrategia tiene mayor similitud con la tutoría que con las clases del profesor frente al pizarrón.
La columna vertebral del curso será el libro de Walter Rudin: Principios de Análisis Matemático.
Utilizaremos varias plataformas para el desarrollo del curso.
Contenido temático:
1 Espacios métricos
1.1 Continuidad.
1.2 Nociones topológicas básicas.
1.3 Convergencia.
2 Convergencia uniforme
2.1 Criterio de Cauchy.
2.2 Espacios métricos completos.
2.3 Compatibilidad de la convergencia uniforme con la derivada y la integral.
2.4 Teorema de punto fijo.
3 Compacidad
3.1 Teorema de Heine-Borel.
3.2 Teorema de Arzelá.
3.3 Aplicaciones.
4 Teorema de aproximación de Weirstrass
4.1 Teorema de Aproximación de Weierstrass.
5 Integral de Riemann-Stieljes.
dmeza@ciencias.unam.mx
Profesor Titular A
Cub. 019
Teléfono: (+52) 55 5622 48 58 y 56 23 02 22 [esperar respuesta] # 45788
Palabras clave: ideales, filtros, submedidas, invariantes cardinales del continuo, combinatoria infinita.
fernandojnr@ciencias.unam.mx
MODULO | SEMANA | FECHA |
---|---|---|
1. Los números reales |
Semana 1 | 27 de julio de 2020 |
2. Números complejos y espacios euclidianos | Semana 1 | 28 de julio de 2020 |
3. Conjuntos y funciones | Semana 1 | 29 de julio de 2020 |
4. Espacios métricos | Semana 1 | 30 de julio de 2020 |
5. Compactos en espacios métricos | Semana 2 | 3 de agosto 2020 |
6. Sucesiones en espacios métricos | Semana 3 | 10 de agosto de 2020 |
7. Continuidad | Semana 4 | 17 de agosto de 2020 |
8. Integral de Riemann-Stieltjes | Semana 5 | 19 de agosto de 2020 |
9. Espacios de funciones | Semana 6 | 25 de agosto de 2020 |
10. Stone-Weierstrass | Semana 7 | 3 de sep de 2020 |
Teléfono: 55 5622 4858 | cdm@ciencias.unam.mx